LightDark

El efecto bandwagon en marketing

Nos encantan los sesgos cognitivos por la gran influencia que tienen en nuestras percepciones y conductas tanto a nivel personal como a nivel de consumidores y hoy hablaremos del Efecto Bandwagon. 

Pero antes, definamos qué son los sesgos cognitivos:

Se trata de atajos mentales que utilizamos a lo largo de nuestro día a día para facilitar y agilizar las decisiones que tenemos que tomar durante nuestra vida cotidiana. Y es que a nuestro cerebro le encanta ahorrar tiempo y energía y por eso recurre a ellos de manera frecuente. 

En la entrada de hoy hemos querido profundizar sobre uno de los más extendidos, curiosos e influyentes en nuestro comportamiento, el conocido como Efecto Bandwagon.

Además, analizamos las diferentes maneras en las que se puede utilizar este Efecto Bandwagon en marketing.

Pero antes, permítenos preguntarte algo…

¿Alguna vez has decidido entrar al restaurante donde más gente Había sentada en las mesas?


¿O has comprado el producto más elegido o valorado por la mayoría de las personas?

restaurante-efectobandwagon-niwsion

Seguramente la respuesta haya sido que sí y esto demuestra la enorme influencia de este sesgo en nuestras decisiones, el cual actúa de manera inconsciente.     

¿Qué es el Efecto Bandwagon?

Se trata de un sesgo cognitivo, también conocido como Efecto Arrastre, que se produce cuando una persona se comporta o piensa igual que la mayoría de gente, sin tener en cuenta sus propias ideas, opiniones o deseos. 

Este efecto se produce debido a la conocida presión de grupo y a nuestra necesidad y deseo de formar parte de una comunidad que nos acepte y con la que sintamos que compartimos muchas cosas en común.

Esto es algo completamente habitual y que todos sentimos a lo largo de nuestra vida debido a nuestra naturaleza social. 

Aparte de todo esto, a los seres humanos no nos gusta sentirnos diferentes y por eso muchas veces nos dejamos llevar por los demás sin preguntarnos ni cuestionarnos el por qué actuamos o pensamos de la manera en la que lo estamos haciendo. 

Es decir, las personas que nos rodean, especialmente si confiamos en ellas o las admiramos, tienen una gran capacidad para influenciar nuestras decisiones sin que seamos apenas conscientes de ello.

gruposocial-efectobandwagon-niwsion

Del mismo modo, el hecho de que algo se expanda y normalice hace que nuestras emociones y percepciones respecto a ello cambien y que se vuelvan mucho más positivas.

De hecho, existen millones de ejemplos de productos, servicios o marcas que han ido ganando una mayor popularidad conforme más gente hablaba bien de ellos públicamente, despertando en los demás una gran curiosidad y ganas por adquirirlos o conocerlos. 

Sabiendo esto, seguro que ahora entiendes mejor por qué a veces acabamos comprando cosas que nunca pensamos que haríamos… ¿Verdad?

¿Cómo sacarle partido en tus estrategias de marketing?

Aunque en un primer momento resulte sorprendente, lo cierto es que la mayoría de sesgos cognitivos pueden ser utilizados por las marcas para influir en el comportamiento de los consumidores.

Así que hemos querido mostrarte algunas ideas que puedes llevar a cabo para aprovechar el Efecto Bandwagon en tus estrategias de marketing y conseguir así mejorar tus resultados:

comentarios positivos

Utiliza tus redes sociales o página web para compartir todos aquellos comentarios y valoraciones positivas que tus consumidores y seguidores hayan dejado sobre tu marca, servicios o productos. 

Esto aumentará la confianza de los posibles nuevos clientes y hará que mejore su apreciación respecto a ti.

De igual modo, puedes mostrar imágenes o vídeos de gente satisfecha con tus productos o servicios o transmitir la sensación de que mucha gente los utiliza o se interesa por ellos. 

comentarios-efectobandwagon-niwsion

testimonios

A los seres humanos nos gusta mucho leer o escuchar casos o historias reales de otras personas con las que podamos empatizar o incluso sentirnos identificados.

Por eso, una muy buena estrategia sería la de incorporar y compartir en tu web los testimonios de clientes satisfechos con tus productos o servicios (lo que también conseguirá que te humanices más) o dar a conocer la buena experiencia que estos han tenido con su uso o consumo.

Esto despertará en los demás usuarios un cierto sentimiento de urgencia, a la vez que conseguirá que te perciban como la mejor opción posible y que deseen vivir esa buena experiencia que eres capaz de proporcionarles a través de tu marca.

comunidad en redes sociales

redessociales-efectobandwagon-niwsion Social media management

Sin duda alguna la importancia de redes como Instagram, Tik Tok o Twitter es cada vez mayor y como prueba de ello destaca el hecho de que cada vez más marcas están teniendo una mayor presencia y actividad en ellas.

Por tanto, trata de contar con una comunidad de seguidores en rrss que confíen y hablen bien de ti y de tu oferta.

 Es decir, crea un grupo de prescriptores que recomienden tu marca de forma genuina y sincera.

marketing de influencers

Otra de las posibles opciones, y que sin duda tiene una gran transcendencia, sería la de colaborar con creadores de contenido o influencers que den a conocer tu marca o tus productos a través de sus redes sociales, las cuales son seguidas por miles de usuarios. 

Las alternativas pueden ser desde que hablen positivamente de tu marca y que recomienden tus productos o servicios a sus seguidores, o hasta que se graben utilizando alguno de tus productos y mostrando los resultados.

Eso sin duda te hará mucho más visible y atraerá la atención de un buen número de nuevos usuarios, los cuales llegarán muy predispuestos a escuchar, e incluso adquirir, lo que les tienes que ofrecer.

Como has podido comprobar, son muchas las posibilidades que ofrece este sesgo cognitivo a la hora de diseñar e implementar una estrategia de neuromarketing que consiga atraer a los consumidores de una forma mucha más efectiva.

Y es que la mayoría de las decisiones que tomamos los seres humanos a lo largo de nuestra vida son inconscientes e irracionales y están fuertemente influidas por el factor emocional. 

Así que ahora que ya conoces el Efecto Bandwagon y cómo puedes sacar partido de él… ¡No lo dudes más y lánzate a por todas!

Y, por supuesto, recuerda que podemos ayudarte. Somos tu agencia de neuromarketing.

Leave a comment: