La Matriz BCG aplicada a restaurantes
Hoy hablamos sobre la matriz BCG aplicada a restaurantes, la cual es una herramienta estratégica ampliamente utilizada en el mundo empresarial para ayudar a las empresas a analizar su cartera de productos o unidades de negocio.
Su principal objetivo es identificar en qué áreas la empresa debe invertir, mantener, cosechar o desinvertir. Aunque se ha utilizado tradicionalmente en industrias de productos, su aplicación en el sector de la restauración puede ser igualmente valiosa y hoy exploramos cómo los restaurantes pueden utilizar la matriz BCG para optimizar su estrategia de negocio y asegurar su éxito a largo plazo.
¿Qué es la Matriz BCG?
Para poder comprender cómo se aplica en los restaurantes, resulta fundamental conocer sus dos dimensiones:
1. Popularidad: Mide el éxito de un plato en función de la demanda que tiene, es decir, cuántos de los comensales se decantan por él.
2. Rentabilidad: Se refiere a la medida en que un plato genera ganancias en comparación con su coste de producción.
Con base en estas dimensiones, la matriz clasifica los productos o platos que componen el menú en cuatro cuadrantes:
- Estrella: Alta popularidad entre los comensales y alta rentabilidad para el restaurante.
- Caballo: Alta popularidad entre los comensales pero baja rentabilidad para el restaurante.
- Puzzle: Baja popularidad entre los comensales pero alta rentabilidad para el restaurante.
- Perro: Baja popularidad entre los comensales y baja rentabilidad para el restaurante.
Aplicando la Matriz BCG a un restaurante
A continuación, desglosamos cómo se puede aplicar la matriz BCG a un restaurante típico.
Estrellas: Platos con alta popularidad y alta rentabilidad
En un restaurante, los platos o productos que caen en la categoría de «Estrellas» son aquellos que tienen una alta demanda y sus reducidos costes de producción hacen que resulten rentables. Por ejemplo, un restaurante que ofrece opciones de comida saludable y que ha captado una gran parte del mercado a bajo coste podría clasificar sus platos como Estrellas.
Estrategia: Los Estrellas requieren inversiones continuas para mantener su posición de liderazgo. El restaurante debe asegurarse de que estos platos sigan siendo atractivos, innovando y manteniendo la calidad. Dado que estos platos están en un mercado en crecimiento, también pueden representar una oportunidad para expandir el negocio, ya sea a través de la apertura de nuevas sucursales o mediante la expansión del menú con opciones similares.
Caballos: Platos con alta popularidad pero baja rentabilidad
Los «Platos Caballo» son aquellas opciones que son bastante populares entre los comensales pero que resultan poco rentables para el restaurantes. Por ejemplo, estos podrían ser platos clásicos o más populares que resultan costosos de ofrecer por requerir de ingredientes de alto coste.
Estrategia: La estrategia para los Caballo es «cosechar» los beneficios sin realizar grandes inversiones. El enfoque debe estar en la eficiencia operativa, asegurando que estos platos sigan siendo rentables sin necesidad de reinventar la rueda. Estos platos ayudan a financiar el crecimiento en otras áreas del menú o del negocio.
Puzzles: Platos con baja popularidad pero alta rentabilidad
Los «Puzzles» representan un dilema para los restaurantes. Se trata de platos que no resultan costosos de producir y ofrecer para el restaurante, pero que no han logrado captar el interés de la mayoría de los comensales. Por ejemplo, si un restaurante ofrece una opción de comida vegana pero su público objetivo todavía no demuestra un interés claro por estas opciones, podría considerarse como Puzzle.
Estrategia: La estrategia con los Puzzles es decidir si invertir más para convertirlos en Estrellas o si dejarlos de lado. Si el restaurante cree que puede aumentar su demanda mediante la promoción, mejoras en la calidad o ajustes en los precios, entonces podría valer la pena invertir más en estos platos. Sin embargo, si los esfuerzos no resultan en un aumento del interés por parte de los comensales, podría ser mejor enfocar los recursos en otras áreas.
Perros: Platos con baja popularidad y baja rentabilidad
Finalmente, los «Perros» son aquellos productos que no solo tienen una baja demanda, sino que también presentan costes de producción elevados. Estos podrían ser platos que alguna vez fueron populares pero que ya no tienen una demanda significativa y que además requieren de ingredientes poco comunes a los que cuesta acceder.
Estrategia: La estrategia para los Perros suele ser desinvertir, es decir, eliminar estos platos del menú. Mantener estos productos en el menú consume recursos que podrían ser mejor utilizados en otras áreas. Eliminar los Perros también puede simplificar las operaciones del restaurante, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Ventajas de utilizar la Matriz BCG en restaurantes
Cuando la Matriz BCG es aplicada a restaurantes se pueden obtener las siguientes ventajas:
- Toma de decisiones basada en datos: Permite a los gerentes tomar decisiones informadas sobre dónde invertir, qué mantener y qué eliminar.
- Optimización del menú: Ayuda a identificar los platos más rentables y aquellos que no aportan valor, optimizando así el menú y mejorando la rentabilidad.
- Mejora de la estrategia de marketing: Al identificar y clasificar los platos claramente, los restaurantes pueden enfocar sus esfuerzos de marketing en aquellos que presentan un mayor potencial de crecimiento.
- Eficiencia operativa: Al eliminar los platos que no son rentables (Perros), el restaurante puede reducir costos y simplificar sus operaciones.
Consideraciones finales
Aunque la matriz BCG es una herramienta poderosa, no debe ser utilizada de forma aislada. Es importante complementar este análisis con otros enfoques estratégicos y tener en cuenta factores como las tendencias del mercado, el comportamiento del consumidor y las capacidades operativas del restaurante. Además, la matriz BCG tiene limitaciones, como enfocarse únicamente en la popularidad y la rentabilidad de los paltos, pudiendo no capturar toda la complejidad del entorno de un restaurante.
En resumen, la matriz BCG puede ser un aliado valioso para los restaurantes que buscan optimizar su oferta y maximizar su rentabilidad. Al categorizar sus platos y conceptos en Estrellas, Caballos, Puzzles y Perros, los restaurantes pueden tomar decisiones estratégicas más informadas, asegurando su éxito a largo plazo en un mercado tan competitivo como el actual.
Si quieres que te ayudemos a aplicar esta y otras estrategias y herramientas en tu restaurantes, contáctanos.
Podemos ayudarte, somos tu agencia de neuromarketing, estrategia y diseño.
