IDENTIFICA LOS ELEMENTOS QUE IMPACTAN MÁS Y MEJOR
El eye tracking es una técnica de neuromarketing que permite realizar una medición y seguimiento de los movimientos oculares del usuario en tiempo real para analizar su comportamiento ante un estímulo visual y saber cómo reacciona e interactúa con los contenidos.
Identificar los elementos que más captan la atención y el interés, creando diseños más llamativos y efectivos.
Analizar la efectividad de los diseños y determinar cuál es la mejor ubicación para los elementos más relevantes.
Descubrir la interacción que el usuario realiza con webs, materiales gráficos o diseños audiovisuales.
Ofrecer la mejor experiencia de usuario (UX), orientándolo hacia la información y los contenidos de interés.
Mejorar el proceso de toma de decisiones y optimizar el presupuesto en marketing.
DESCUBRE LAS EMOCIONES QUE DESPIERTAS CON TUS CREACIONES Y DISEÑOS
El facial coding, combinado con modelos de Inteligencia Artificial, es una técnica de neuromarketing no invasiva que analiza los movimientos involuntarios de los músculos faciales y que, a través de estas micro expresiones, permite reconocer qué emociones sienten las personas ante un determinado estímulo.
Proporciona métricas como:
La felicidad, el miedo, la confusión, la sorpresa, el desprecio, la tristeza, la calma, el enfado, la alegría o el interés que se produce en el consumidor ante un estímulo.
CONOCE LA RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD CEREBRAL Y LOS ESTADOS DE ÁNIMO DE LAS PERSONAS
El electroencefalograma es una tecnología no invasiva que mide las alteraciones en las corrientes eléctricas a modo de ondas cerebrales y permite conocer con una alta resolución temporal cuáles son las zonas del cerebro que se activan y responden ante un estímulo determinado.
Proporciona métricas como:
El interés, la atención, el disgusto, la relajación, el engagement/compromiso, el estrés o la intensidad emocional ante un diseño, producto o experiencia de marca.
Conocer las emociones que sienten los consumidores ante diseños, productos o experiencias de marca.
Determinar cuál es el momento exacto en el que se activan estas emociones y durante cuánto tiempo son sentidas.
Descubrir si las sensaciones que se pretenden transmitir son percibidas por los consumidores.
Elaborar y comunicar de manera efectiva mensajes adaptados a cada perfil de cliente.
Realizar modificaciones para optimizar diseños, productos y experiencias y conseguir que sean más memorables.
Estudios realizados a un perfil de consumidor general sin segmentar (adultos con edades entre 18 y 75 años).
Estudios realizados a un perfil de consumidor según target (variables sociodemográficas y psicográficas).
Estudios realizados a un perfil de consumidor mixto (combinando el panel general y el panel a la carta).
¿Hablamos? 🙃